lunes, 29 de abril de 2024

CHAKANA IPIALES

 



Chakana Ipiales 96.1 FM es una estación de  Interés Público organizada por la comunidad del Resguardo Indígena de Ipiales que debería estar operando en su frecuencia legal autorizada 101.5 FM en la ciudad de Ipiales (Nariño) con 0.251 kW de potencia.
 

LA MÍA USME

 


Ésta estación comunitaria La Mía Usme sería la nueva emisora de las víctimas del conflicto armado en Colombia, la cual opera en el barrio Nuevo Porvenir en la localidad de Usme en Bogotá (D.C.) pero debería estar funcionando por los 88.1 FM frecuencia legalizada ante el Mintic en vez de los 98.3 FM pero quizás sea que aún la ANE no les ha dado el aval de hacerlo.  Línea Whatsapp: 3236872897.  

ECOS DE LA MAKUIRA 90.2 FM

          
      




Prontamente la reactivación de la estación comunitaria Ecos de la Makuira 90.2 FM , la cual estará emitiendo su señal abierta desde el Resguardo Indígena de la Alta y Media Guajira Nazareth corregimiento de Uribia (La Guajira) con 0.4 kW. Ya la antena esta lista y esperando su transmisor! Felicitaciones a todos los Guajiros.



 

LA FRANJA 90.5 FM

 



Yopal (Casanare) ya cuenta con su nueva estación Étnica La Franja 90.5 FM , la cual opera con 0.2 kW.

GONGOROKO STÉREO 101.8 FM

 


Gongoroko Stéreo 101.8 FM es la nueva estación Étnica colombiana que irradia su señal desde el municipio de Magangué (Bolívar) con 0.25 kW. 

MAKUMBA RADIO 104.3 FM

 


Makumba Radio 104.3 FM es la nueva emisora Étnica que emite su señal desde el municipio de Mocoa (Putumayo) con 0.2 kW. 

sábado, 27 de abril de 2024

BARANOA STÉREO 107.2 FM

 

Baranoa Stéreo 107.2 FM es la nueva emisora comunitaria de Baranoa (Atlántico) emitiendo en su señal de prueba.

jueves, 25 de abril de 2024

RADIO NACIONAL DE COLOMBIA - EMISORAS DE PAZ

 

    



Se tiene previsto que antes de terminar el año 2024, RTVC Sistema de Medios Públicos, pondrán en funcionamiento las últimas cuatro Emisoras de Paz y así se completarían veinte de las dieciséis ya existentes y operadas por la Radio Nacional de Colombia, las cuales estarán ubicadas en los siguientes municipios de Colombia a saber:

Agustín Codazzi (Cesar)........106.3 FM

Caldono (Cauca).....................94.7 FM

Ríosucio (Chocó)....................89.6 FM

Tierralta (Córdoba).................102.7 FM

Estaremos muy atentos al desarrollo de estos proyectos radiales.



miércoles, 24 de abril de 2024

RÍO STÉREO 105.4 FM

 


Al fín el municipio de Mutatá (Antioquia) contará con su nueva emisora comunitaria Río Stéreo 105.4 FM después de muchos intentos hasta que por fin lograron legalizarla ante el Mintic y que entrará a operar con 0.2 kW de potencia.

LA MAMONÚA

 



Por confirmar, esta emisora comunitaria La Mamonúa, entraría a operar en su nuevo dial 107.9 FM en el municipio de Tenerife (Magdalena) con 0.25 kW de potencia.  Estaremos atentos al desarrollo de esta primicia.

LA NUESTRA

 



Por confirmar pero todo indica que ésta sería la nueva emisora comunitaria La Nuestra que entraría a ocupar el dial 107.7 FM en el municipio de San Diego (Cesar) con 0.2 kW de potencia. Estaremos atentos...

martes, 23 de abril de 2024

EGL RADIO 93.7 FM

 


La emisora comunitaria EGL Radio, prontamente iniciará a emitir en su nueva frecuencia 93.7 FM con 0,25 kW, emitiendo desde Magangué (Bolívar).  Felicitaciones en su proyecto radial.

ALTTEZA STÉREO



Así se llamaría la nueva emisora comunitaria proponente que tendría el municipio de Piojó (Atlántico) Altteza Stéreo pero lastimosamente no salió favorecida en la convocatoria 2019 realizada por el Mintic.  Vendrán nuevas licitaciones!

lunes, 22 de abril de 2024

PACÍFICO STÉREO 88.3 FM

 


En los próximos meses entraría a operar formalmente en Unguía (Chocó) su nueva emisora comunitaria Pacífico Stéreo  en señal de prueba 88.3 FM con 0.25 kW.  Esperemos que la ANE les apruebe su estudio técnico y puedan seguir irradiando cultura a sus habitantes chocoanos.

viernes, 19 de abril de 2024

SAN FELIPE STÉREO 101.2 FM

 


Esta imagen representa la estación comunitaria San Felipe Stéreo de San Bernardo del Viento (Córdoba), la cual entraría a operar próximamente en su nueva frecuencia 101.2 FM con una potencia 0.2 kW.  Muchos éxitos a todos su comité directivo e integrantes quienes hicieron posible este proyecto radial.

RADIO CAMPESINA 88.9 FM

 

RADIO CAMPESINA 88.9 FM



                     




Estación comunitaria Radio Campesina 88.9 FM, operando desde Inzá (Cauca) con 0.2 kW de potencia.  Esta emisora es un ejemplo a seguir ya que fue creada por iniciativa de personas campesinas del mismo municipio y sus veredas circunvecinas y que hasta el día de hoy se mantiene vigente en el espectro radioeléctrico colombiano.



VALPARAÍSO ESTÉREO 104.4 FM

 




Por confirmar pero todo indica que la estación comunitaria Valparaíso Estéreo  104.4 FM ubicada en la población de Valparaíso (Antioquia) sería reactivada a corto plazo. Esperaremos el desarrollo de esta primicia.

PISCITAI WAM 92.1 FM



                                



Piendamó (Cauca), ya cuenta con una emisora de interés público Piscitai Wam 92.1 FM, la cual opera su señal con 0.251 kW.  Este importante logro fue gracias a la gestión incansable del Cabildo Indígena Misak Piscitau.  Felicitaciones a toda la comunidad de su Resguardo Indígena!

 




jueves, 18 de abril de 2024

MONTAÑITA STÉREO 90.1 FM



   
Estación de Interés Público, la cual opera desde el hermoso municipio de La Montañita en el departamento del Caquetá por la frecuencia 90.1 FM irradiando su señal con 5 kW de potencia. Felicitaciones a todo el equipo de la Alcaldía Municipal que hicieron parte de éste proyecto radial.






MAGDALENA FM STÉREO

 



El municipio de Purificación en el departamento del Tolima ya cuenta con su estación comunitaria Magdalena FM Stéreo 102.5 FM con 0,2 kW de potencia.

ASENRED